Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

Colgados de la liana: F

FANA

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Lo poco que sé del personaje es que fue creada por Newton Burcham en 1988. El personaje fue autoeditado y creo que también tuvo su versión online. Veremos si conseguimos más datos prontamente. Estense alerta....

FANTOMAH

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Fantomah es una cruza entre Sheena y la típica diosa blanca a lo Ayesha, con unas gotas superheroicas para dar sabor. El resultado es un material realmente bizarro de leer, aunque no se si muy creible... pero a quien le importa la credibilidad en los comics, ¿no?

Image Hosted by ImageShack.us
Fantomah es una antigua princesa egipcia que adquirió una gran cantidad de poderes gracias a su conocimiento de la antigua magia egipcia. Protege a su zona de la jungla de cazadores y amenazas varias. Habitualmente se la vé como la típica heroína de la jungla, cabello rubio y traje a lo Sheena. Pero, cuando le toca trabajar, la cosa cambia: a Fantomah se le cambia literalmente la cara, volviéndose una calavera(pero el pelo lo mantiene rubio), sale volando y usa sus poderes (que parecen ser ilimitados) para ejecutar una justicia excesiva (bien de los años anteriores a la Comics Code Authority) a quienes transgreden sus normas.
Fantomah apareció por primera vez en el segundo número de Jungle Comics (febrero de 1940). Fue creada por "Barclay Flagg", seudónimo de Henry "Hank" Fletcher, un dibujante muy crudo y muy extraño (que recuerda una versión pobre de Basil Wolverton) que ha alucinado a gente como Art Spiegelman por sus historias bizarras tano en ocntenido como en realización (si fueramos a buscar al Ed Wood de los comics, yo creo que este tipo está entre los finalistas). También George Appel dibujo sus historias, que nunca fueron muy populares la verdad sea dicha. Su última aparición fue en el número 51 (marzo de 1944) de la Jungle Comics.
Aquí pueden leer un comic completo de Fantomah. Y aquí pueden leer la versión resumida y comentada(muy divertidamente por cierto) de otro de ellos.

FISHBOY

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Fishboy quedó de niño abandonado en una isla desierta de bebé y sobrevivió aprendiendo a nadar sumergido y a hablar con los peces (¡hey, si Black Condorpudo ser criado por cóndores de Mongolia, porque este niño no puede ser criado por peces y respirar bajo el agua...!). Al crecer desarrolló manos con piel a lo pato y gracias a ello y a su asombrosa fuerza, es capaz de nadar a la velocidad de una lancha a motor. Y por supuesto habla y puede dar órdenes a los peces.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Esta cruza de Tarzan y Aquaman fue creada por Scott Goodall(guiones) y John Stokes (dibujos) para la revista británica Buster en 1968. Sus historias se siguieron editando hasta 1975. Tendría un leve corolario cuanod aparecería con un pequeño cameo (sin nombre) en la serie Zenith de Grant Morrison, junto con muchísimos otros héroes británicos de la época. Lamentablemente la aparición terminaba con su muerte. Peor a no deseperar que , si Albion, la miniserie con personajes británicos de Alan Moore se ocncretara, Fishboy volvería a las andadas...

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Traduzco una anécdota graciosa del origen que cuenta Scott Goodall en esta entrevista:
Le sugerí la idea (del personaje) a (del personaje) Sydney Bicknell. Le dije "¿Qué te parece hacer un chico que pueda nadar como los peces y respirar bajo el agua?" El me miró y dijo, "Genial, pero ¿qué pasa si uno de nuestros lectores decide emular a Fishboy, mete la cabeza bajo el aguay se ahoga? ¿IPC (la editorial) está en un quilombo bárbaro, no?". Suspiré y dije: "Sid, si uno de nuestros lectores es lo suficientemente estúpido para meter la cabeza en el baño y trata de respirar bajo el agua, el MERECE ahogarse".
Y así, un nuevo héroe de papel nació...
Pueden leer dos historias de Fishboy aquí y aquí. eso sí, en su idioma original.

UPDATE!!!: El amigo Absence acaba de postear que Fishboy "en España se llamó Ictineo y sus aventuras aparecían en Selecciones Vertice" (vayan y miren los comentairos) y pregunta si quiere que me mande las tapas. La respuesta es obvia: POR SUPUESTO. ENVIELAS CUANTO ANTES Y LE ESTAREMOS SUMAMENTE AGRADECIDOS... Las envió nomás... Aquí debajo las pego...

Free Image Hosting at www.ImageShack.us Free Image Hosting at www.ImageShack.us Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Free Image Hosting at www.ImageShack.us Free Image Hosting at www.ImageShack.us Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Como guinda dle postre, agrego lo que ucenta sobre la revista donde aparecía esta serie en España y quienes eran sus portadistas:
Selecciones Vertice era una colección de finales de los 60 en españa que publicaba algunos de los personajes británicos de la IPC/Fleetway. CAda número estaba protagonizado por un personaje (Archie, Hermanos Wild, Olac the Gladiator, Saber Rey de la Jungla) y el protagonismo iba rotando de un número a otro. Las que encontrarás en el .zip corresponden a los números de Ictineo. Probablemente dibujadas por Enrich, quizás alguna sea de López Espí.
Desde ya , muchísimas gracias por la contribución, don Absence. Encima de hacer un blog de la hostia, colabora COn los demás... Me saco el sombrero ante ud... ¡Y FELIZ BLOGOCUMPLEAÑOSSSS...!!!!

Colgados de la liana: A, B, C, D, E

1 comentario

absence -

Genial inclusión de Fishboy. En España se llamó Ictineo y sus aventuras aparecían en Selecciones Vertice. ¿Le interesan las portadas? Otro salvaje de la IPC/Fleetway británica era Sober. Supongo que lo tendrá controlado.